El merchandising de gestión busca básicamente rentabilizar el punto de venta de las marcas, lo cual va determinado por el tamaño del lineal, el número de referencias, marcas y caras del producto expuestas.
Qué es el merchandising de gestión
En ese sentido, para poner en práctica el merchandising de gestión, puedes aprovechar, las fechas clave como las rebajas, el Black Friday o el Cyber Monday para los buenos descuentos. Buscar una buena ubicación para tu local en una zona estratégica de la ciudad o región, a ser preferible céntrica y transitada para que los clientes entren con más frecuencia por estadística.
Así como, ser agradable con los clientes y bríndales los datos que soliciten. De igual forma, puedes brindar un adecuado asesoramiento de carácter personalizado al cliente en el Punto de Venta, solucionando los problemas de cada consumidor y apelando a la importancia de aprovechar el descuento para realizar un buen merchandising de gestión.
Cómo hacer merchandising de gestión
No obstante, antes de empezar el merchandising de gestión, es totalmente necesario que tengas en cuenta factores relevantes como el margen según el producto, la política de precios que afronta la competencia y el valor subjetivo que el target otorga a los productos de tu tienda.
Cabe señalar que el merchandising de gestión, al analizar todo lo que sucede en el establecimiento para mejorar las ventas, también pone la lupa en la actuación de los empleados, en cómo mejorar su productividad, y cómo en ésta también influye su relación.
Además, debes recopilar toda la información relevante sobre el área de influencia de tu marca, para tener un perfecto conocimiento tanto de los clientes como de tus competidores.
Por su parte, el merchandising de gestión da especial relevancia a la rentabilidad y la eficacia económica, calculando para ello el margen de cada producto en relación a su relativo descuento.
Es decir, se basa en una gestión eficiente del establecimiento y los elementos que lo integran para hacerlo lo más rentable posible, tanto para el fabricante como para el distribuidor, satisfaciendo, de esta forma, las necesidades del consumidor.
Aquí te dejo un pequeño tutorial en cómo se aplica el merchandising de gestión en los puntos de ventas realizado por Mario Olsztyn: