Regalos Corporativos para Empresas

Estrategias de merchandising en supermercados

Estrategias de merchandising en supermercados

Una de las principales estrategias de merchandising en supermercados es gestionar el estilo o el ambiente del establecimiento al decidir sobre aspectos como la decoración, iluminación, colores, olores, música ambiental, letreros, presentación del personal, entre otras.

Las mejores estrategias de merchandising en supermercados

Asimismo, al aumentar el espacio que ocupa una marca en las estanterías aumenta sus posibilidades de venta. De hecho, en los supermercados especialmente se produce una gran batalla cuando los fabricantes intentan que la tienda les conceda el mayor espacio para sus productos.

Además, se puede conseguir mejoras y optimizar el servicio cuando se piensa en grupos de productos, los cuales tienen gran relación entre ellos: tallarines y salsas, pañales y alimento para bebes.

Es decir, la gestión por categorías es ante todo una filosofía que lleva a gestionar la oferta, reagrupando los productos, sea cual sea el lineal en el que aparezcan, en categorías que forman unidades estratégicas de negocios.

Te recomiendo leer  👉🏻  Cuáles son los elementos del merchandising

Sin embargo, si observamos grandes superficies de ventas, estas suelen cambiar la disposición de los productos cada cierto tiempo. Esto se debe a que los consumidores memorizan el recorrido y van directos a buscar los productos deseados sin pararse a mirar el resto de productos que se encuentran en el camino

En el caso de los supermercados, la identificación del comercio es un elemento fundamental que en muchas ocasiones es infravalorado. Debemos prestar una especial atención a su colocación, de modo que presente una gran visibilidad incluso a largas distancias.

Por su parte, una eficiente gestión de existencia, tiene tanta fuerza como concepto para conseguir rentabilidad, que cada día se ven más empresas que se deciden por llegar a la llamada “existencias cero“.

De igual forma, dentro de un establecimiento de venta existen o se crean zonas y espacios con menor o mayor interés para el público. Son los denominados puntos calientes (zonas dónde hay más tránsito) y puntos fríos (zonas con menos flujo de personas).

Te recomiendo leer 👉🏻  Qué es el merchandising de gestión y cómo llevarlo a cabo

Cabe señalar que de acuerdo a un estudio realizado en 1999, por Deloitte Consulting, el cual hizo entrevistas a 900 ejecutivos en 35 países, la Gestión de Relaciones con Clientes, es conocida por las siglas en inglés CRM, por Customer Relationship Management. Es la forma más segura de conseguir crear la lealtad del cliente.

Agregar un comentario
Conversemos
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! 👋🏻 ¿Te puedo ayudar en algo?